La ecografía transvaginal es un procedimiento médico que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para obtener imágenes detalladas del útero, los ovarios y otras estructuras pélvicas. Se realiza insertando un transductor delgado en la vagina, lo que permite obtener imágenes más claras y precisas que otros métodos externos.

¿Para qué sirve la Ecografía Transvaginal?
La ecografía transvaginal es un método diagnóstico crucial en ginecología. Sirve para:
- Detectar anomalías uterinas, como fibromas, pólipos o malformaciones.
- Evaluar los ovarios y diagnosticar quistes ováricos o síndrome de ovario poliquístico (SOP).
- Confirmar y monitorear un embarazo temprano.
- Identificar causas de sangrado vaginal anormal o dolor pélvico.
- Diagnosticar afecciones como endometriosis o enfermedad inflamatoria pélvica.
- Apoyar el diagnóstico de ciertos tipos de cáncer ginecológico.
Importancia de este examen
La ecografía transvaginal destaca como una herramienta clave en la evaluación de la salud ginecológica porque:
- Proporciona imágenes de alta resolución para diagnósticos tempranos.
- Permite una evaluación rápida y no invasiva de problemas pélvicos.
- Ayuda a los médicos a tomar decisiones informadas sobre tratamientos y cuidados posteriores.
¡Cuida tu salud, actúa hoy!
Agenda tu ecografía transvaginal con nuestros especialistas y obtén resultados rápidos y precisos. No dejes que las dudas te detengan, detecta a tiempo y con confianza. Reserva tu cita ahora y da el primer paso hacia tu bienestar.

Beneficios de la Ecografía Transvaginal
1. Precisión en su medición:
Ofrece imágenes más detalladas que una ecografía abdominal para estructuras internas pequeñas.
2. Diagnósticos tempranos:
Detecta anomalías y problemas ginecológicos en etapas iniciales.
3. Rapidez del examen:
Es un procedimiento rápido, generalmente de 15 a 30 minutos.
4. Procedimiento No invasivo:
Es un procedimiento rápido, generalmente de 15 a 30 minutos.
5. Seguridad del examen:
No utiliza radiación, por lo que es seguro incluso durante el embarazo temprano.
Tu salud no puede esperar.
¿Dolor pélvico o necesitas confirmar un diagnóstico? La ecografía pélvica ginecológica transvaginal es la clave para respuestas claras. Haz tu cita ahora mismo y recibe atención personalizada con tecnología de última generación.

¿Cómo se Realiza la Ecografía Transvaginal?
Este procedimiento no invasivo se realiza generalmente de la siguiente forma:
Realización del Procedimiento:
- La paciente se recuesta en una camilla, con las piernas apoyadas en estribos.
- Se cubre el transductor vaginal con un preservativo y gel lubricante para facilitar la inserción.
- El médico inserta suavemente el transductor en la vagina y mueve el dispositivo para capturar imágenes de las estructuras pélvicas.
- El procedimiento es indoloro, aunque algunas pacientes pueden experimentar una ligera molestia.
Evaluación y Resultados:
Durante la ecografía transvaginal, se evalúan cuidadosamente las estructuras pélvicas, incluyendo el útero, los ovarios y el endometrio. Cada hallazgo se analiza para identificar posibles anomalías o condiciones que puedan requerir atención médica.
Interpretación de Resultados:
- Normales: Indican que no hay signos de problemas estructurales ni anomalías visibles.
- Anormales: Pueden señalar la presencia de quistes, fibromas, o problemas relacionados con el embarazo temprano, como un embarazo ectópico o amenaza de aborto.
Los resultados suelen estar disponibles de inmediato, y el médico explicará en detalle los hallazgos. Si se detectan irregularidades, se pueden recomendar pruebas complementarias o iniciar tratamientos específicos según el caso. El objetivo es proporcionar un diagnóstico claro y un plan de acción oportuno para la paciente.
Preparación para el Examen
La ecografía transvaginal es un procedimiento sencillo que requiere una mínima preparación. A continuación, se detallan las recomendaciones más importantes para garantizar comodidad y obtener resultados precisos:
Evacuar la vejiga
Se aconseja vaciar completamente la vejiga antes del procedimiento para mayor comodidad y claridad en las imágenes
No se requiere ayuno
Este examen no necesita cambios en la alimentación ni ayuno previo, lo que facilita su preparación.
Evitar tampones o duchas vaginales
En algunos casos, el médico puede recomendar no usar tampones o realizar duchas vaginales antes del examen, ya que podrían interferir con los resultados.
Informar al médico sobre posibles embarazos o antecedentes médicos
Es fundamental comunicar si existe la posibilidad de estar embarazada o cualquier condición médica previa para adaptar el procedimiento a las necesidades de la paciente.
¿Quiénes Deberían Realizarse una Ecografía Transvaginal?
Es una herramienta médica fundamental para diagnosticar y monitorear diversas condiciones ginecológicas. Por esto a continuación, te presentamos quiénes deberían considerar este examen, explicado punto a punto::
⚠️ Mujeres con dolor pelvico persistente:
Si experimentas molestias o dolor en la zona pélvica sin una causa aparente, este examen es esencial para identificar problemas como inflamación, endometriosis, o quistes ováricos.
🩸 Mujeres con sangrado vaginal irregular o abundante:
El sangrado fuera del ciclo menstrual o en grandes cantidades puede indicar trastornos como pólipos, miomas uterinos o desórdenes hormonales que deben ser evaluados.
🤰 Mujeres con sospecha de embarazo temprano o embarazo ectópico:
Este examen es fundamental para confirmar embarazos en sus primeras semanas, evaluar la ubicación del embrión y descartar complicaciones graves, como un embarazo ectópico.
🧬 Pacientes en seguimiento de infertilidad:
La ecografía pélvica ginecológica transvaginal es crucial para analizar la salud del útero y los ovarios en mujeres que buscan quedar embarazadas o están bajo tratamientos de fertilidad.
🛡️ Mujeres con antecedentes familiares de enfermedades ginecológicas:
Quienes tienen familiares cercanos con antecedentes de cáncer de útero, ovario o problemas similares deberían realizarse este examen como medida preventiva.
🌙 Mujeres con menopausia y síntomas anormales:
Para las mujeres en menopausia, este examen ayuda a detectar cambios inusuales en el útero o los ovarios, como engrosamientos del endometrio o masas sospechosas.
Realizarse una ecografía transvaginal es un paso clave para cuidar tu salud ginecológica y prevenir complicaciones. Si presentas alguno de estos síntomas o condiciones, no dudes en consultar con tu médico para programar este examen
Opiniones de nosotros En google
Con una calificación casi perfecta de 4.8 sobre 5, demostramos ser buenos en lo que hacemos. No esperes más, agenda cita ahora.
4.8
rosa perez Muy buena atención 😊 jorge armando romero saumeth Buena atención.. Dane Virguez Excelente atención, los mejores cuidados, atentos con protocolos de bioseguridad. José Santos Pertuz Exelente ginecólogo
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Para qué sirve la ecografía transvaginal?
Sirve para diagnosticar problemas ginecológicos, monitorear embarazos tempranos y evaluar causas de dolor o sangrado pélvico.
¿Para qué se hace una ecografía transvaginal?
Se hace para obtener imágenes detalladas del útero, ovarios y otras estructuras pélvicas con fines diagnósticos y de monitoreo.
¿A cuánto tiempo de embarazo se hace la ecografía transvaginal?
Se puede realizar desde la semana 4 a la 6 de embarazo para confirmar la viabilidad del embarazo y detectar problemas potenciales.
¿Con qué aparato se hace una ecografía transvaginal?
Se utiliza un transductor vaginal, un dispositivo alargado que emite ondas de ultrasonido para generar imágenes en tiempo real.
Nuestro Especialista

Doctor Armando Rafael Saumet Díaz
Es un destacado médico con más de 37 años de experiencia en Ginecología y Obstetricia en Santa Marta. Graduado con honores de la Universidad del Cauca, se especializó en el Hospital Universitario San José y es socio fundador de la Clínica de la Mujer, ofreciendo atención médica excepcional.
Cuida la Salud tuya con la Mejor Atención y Precios Sorprendentes!
Nuestros precios te sorprenderán tanto como la calidad de nuestro servicio. Agenda tu cita hoy mismo y aprovecha esta oportunidad de cuidar tu salud y la de tu bebé con la tranquilidad que te mereces. Los espacios son limitados, así que no lo pienses más y contáctanos ahora mismo.
Localizanos en nuestro consultorio ginecológico
Dirección:
Teléfono:
Horarios de atención
- Lunes - Viernes: 8:00 am A 12:00 pm & 2:00 pm A 5:00 pm
Noticias y Blog
¿Qué es la ecografía transvaginal y por qué es importante?
Guía Completa de Vitaminas Prenatales: Elige la Mejor para Tu Embarazo
Importancia de la Ecografía Obstétrica para Tu Bebé
Recursos y Artículos Relacionados
En esta sección, hemos recopilado una serie de recursos y artículos adicionales que te ayudarán a entender mejor la ecografía transvaginal y otros temas relacionados: